-
-
Archivo de Indias: Exposición «El viaje más largo»
Este fin de semana vive con Ispavilia la oportunidad de visitar«El viaje más largo 🌘«, la mayor y más importante exposición sobre la epopeya de la circunnavegación, en el Archivo General de Indias de Sevilla. Distribuida en seis secciones diferentes denominadas Sueño, Partida, Exploración, Destino, Regreso y Transformación, parte del contexto de tensión entre las coronas de Portugal y España en el que surgió el diseño de la expedición con el objetivo de establecer una ruta alternativa a la portuguesa hasta la Isla de las Molucas, conocida por la riqueza de sus especias. Recoge 106 originales y piezas que se presentan en orden cronológico desde el Tratado de Tordesillas o las capitulaciones de Carlos I pasando por otros documentos como La Historia General de Indias de Fray Bartolomé de las Casas, las cartas de Antonio Pigafetta, Albo, Mafra y Genovés, o el testamento de Elcano. Se suman la talla original de la Virgen de la Victoria procedente de la Iglesia de Santa Ana de Triana, venerada por la expedición en la salida y en la llegada, o una escultura del joven Carlos I junto a documentos como cuadernos, narraciones, y objetos originales de los más de mil días de viaje.
Documentan la experiencia de los 18 hombres que lograron regresar de entre los 239 tripulantes de diversas nacionalidades que zarparon y que recorrieron 32.000 millas marítimas para retornar con 27 toneladas de clavo. La mayor parte de estos originales proceden del propio archivo sevillano a los que se suman documentos del Archivo Nacional Torre do Tombo, la Biblioteca Nacional de Francia, o la Biblioteca Nacional y la Real Academia de la Historia de España entre otros. Se incluyen modelos navales del maquetista Antonio Hierro, siete esculturas de Javier Romero Abrio y 25 piezas de orfebrería singulares.
Esta exposición está destinada a todos los públicos incluye materiales audiovisuales, aparejos de los barcos y reproducciones a escala de las cinco embarcaciones que partieron y de las que sólo logró retornar la Nao Victoria. La exposición intenta además definir el cambio de mentalidad que supuso en la época la gesta de la circunnavegación además del esfuerzo y sacrificio de sus protagonistas.
*Esta visita se centra en la exposición «El viaje más largo 🌘«, siendo una actividad completamente diferente a la visits «Archivo de Indias» de Ispavilia.
Archivo de Indias
-
RESERVAR ESTA VISITA
Archivo de Indias: EL VIAJE MÁS LARGO01/11/201910:00Evento PasadoArchivo de Indias: EL VIAJE MÁS LARGO02/11/201910:00Evento PasadoArchivo de Indias: EL VIAJE MÁS LARGO03/11/201910:00Evento Pasado