-
-
Cádiz, 1812
Descubre “Cádiz 1812”, un recorrido fascinante de Ispavilia en el que exploraremos la historia de la ciudad durante la Guerra de la Independencia y el nacimiento de la primera Constitución española.
Comenzaremos la actividad en la Plaza de España, junto al monumento a la Constitución de 1812, recordando la llegada de los franceses a Andalucía y la retirada de la Junta Suprema a la Isla de León. Explicaremos la importancia estratégica del Puente Zuazo como línea clave de defensa, el asedio francés a Cádiz entre 1810 y 1812 y episodios como la batalla de Chiclana, que si bien no fue decisiva, sirvió para reforzar la moral de la ciudad. Veremos cómo Cádiz se convirtió en refugio de las ideas ilustradas y en escenario cosmopolita donde se reunían diputados de ambos hemisferios, dando voz a territorios de América y Filipinas en el proyecto constitucional. Pasearemos por plazas emblemáticas como San Antonio y el Mentidero, epicentros de tertulias y conspiraciones, y explicaremos cómo la ciudad resistía mientras en los cafés se debatían principios revolucionarios como la soberanía nacional o la división de poderes. Durante la actividad visitaremos el Museo de las Cortes, con su impresionante maqueta de Cádiz, y el Oratorio de San Felipe Neri (entrada incluida), lugar donde se proclamó la Constitución el 19 de marzo de 1812, conocida popularmente como “La Pepa”. Conoceremos anécdotas curiosas, como los diputados que se disfrazaban para burlar el asedio y acudir a las sesiones, y hablaremos del ambiente tenso y vibrante que se vivía entre cañonazos y discursos. Cerraremos con el regreso de Fernando VII en 1814 y la abolición de la Constitución, recordando cómo Cádiz plantó la semilla de la libertad en la historia española.
Un recorrido inolvidable de 2h/30min, para descubrir una ciudad que, además de cuna de Occidente, se convirtió en auténtica cuna de la libertad
Cádiz, 1812
-
RESERVAR ESTA VISITA
-
OLYMPUS DIGITAL CAMERA